Contenido: La Medicina alternativa es un tipo de medicina destinada a una mejora del cuerpo humano con métodos que no son propios de la medicina convencional. Es decir, hablamos de una serie de métodos y prácticas que afirman tener los efectos sanadores de la medicina, pero sin estar apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico.
Se trata de un conjunto de tratamientos no convencionales que buscan minimizar el nivel de riesgo al momento de tratar al paciente y que comprenden una serie de prácticas o productos que se utilizan y contribuyen al tratamiento de una enfermedad o al manejo del dolor.
Metodología: El curso se desarrollará con una metodología basada en el “aprender haciendo” básicamente con ejercicios prácticos con las siguientes actividades: – clases teórico-practicas por parte del relator, con años de experiencia en el tema y relatoría; apoyado con guías – talleres prácticos, duales y grupales, donde los participantes pondrán en práctica lo aprendido y relacionar los contenidos con su labor.
Certificación: La alumna o Alumno aspira a un Certificado Laboral que certifica sus competencias y la aprobación del Programa.
Requisitos de Aprobación: Asistencia mínima del 80% de las sesiones y obtengan un promedio igual o superior a 4.0 en escala de 1.0 a 7.0.